2. Controlar y sofocar incendios: En caso de un incendio, la brigada debe estar entrenada para utilizar los equipos contra incendios y controlar la situación hasta la presentación de los bomberos.
1. Atender y exonerar a las personas en caso de emergencia: La brigada debe estar preparada para actuar de forma rápida y ordenada en situaciones de aventura, garantizando la seguridad y eyección de todas las personas en el lado.
Brigada de Primeros Auxilios: Encargada de brindar atención médica inmediata a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Junto a destacar que todas las personas que conforman este Agrupación deben tener cierta preparación para poder conocer cómo afrontar distintos tipos de situaciones o vulnerabilidades que se expresen y puedan afectar a las demás personas o incluso a las instalaciones.
A posteriori de la emergencia. Una oportunidad que todas las personas se encuentren en un emplazamiento seguro, el brigadista debe hacer un recuento para comprobar de que no falte nadie. Además, cuando la crisis esté superada, es importante hacer un arqueo de la acto del equipo para implementar reajustes o modificaciones que sean necesarios en el plan de contingencia.
Los brigadistas deben ser capacitados de acuerdo al tipo de amenazas que deben confrontar, su capacitación debe ser permanente con practicas continuas para afianzar las técnicas vistas en las capacitaciones.
Esto significa que con los instrumentos básicos como extintores se pueda controlar la situación, sin bloqueo, en los casos en los cuales el incendio pasa a ser de una magnitud mayor en la cual con los utensilios a disposición no es posible controlarlo los miembros de esta brigada aún deben orinar.
Un plan empresa de sst de contingencia detalla las medidas que se deben tomar para avalar que una empresa pueda continuar operando en caso de alguna crisis o emergencia.
En este caso se hace relato a las acciones relacionadas con apoyo en el caso de traslado de personal que como resultado de una Mas información emergencia presenta dificultades parciales o totales para pode excretar de la zona de riesgo, donde esta divicion de la brigada apoya en su recate y defecación.
Las Brigadas de Emergencia son grupos de personas Mas información capacitadas y organizadas para desempeñarse de guisa efectiva y coordinada en situaciones de emergencia o desastre. Su principal función es avisar y controlar situaciones de peligro, proteger la vida de las personas y minimizar los daños materiales.
El artículo 8 brigada de emergencia de una empresa de la condición 20.564, Condición ámbito de Bomberos de Pimiento que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas empresa de sst o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de extinción de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Debe afianzar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un punto seguro, demostrar que todas las personas hayan abandonado el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.
Asimismo desde un punto de pinta deductivo en los espacios en donde hay más personas el área que se ocupa tiende a ser asimismo longevo, siendo un reto que pocos brigadistas puedan resistir a atender una emergencia en lugares muy amplios.
4. Brigada de Búsqueda y Rescate: Se encarga de acotar, rescatar y asistir a personas atrapadas o en peligro durante situaciones de emergencia.